http://www.naiz.info/eu/actualidad/noticia/20120626/quien-rescata-al-desahuciado
DATOS DE LA CONVOCATORIA:
Fecha: 06/06/12
Hora: 12:00
Lugar: Puerta de Kutxabank (Gran Vía de Bilbao, al lado de la Diputación)
Kutxabank acaba de firmar el acuerdo de mediación con el Gobierno Vasco, por el que se compromete a negociar y tratar de dar una solución a los casos abiertos de impagos de hipoteca.
Sin embargo, el verdadero modo de actuar de esta entidad bancaria es muy distinto al que intenta hacernos creer. A pesar de haber firmado ese acuerdo, se niegan a negociar para paralizar los desahucios que tienen en curso y a ofrecer algún tipo de solución como el alquiler social. En lugar de ello, insisten en quedarse con las casas de la gente y desahuciarlos.
Ante esta actitud hipócrita y este juego a dos bandas, donde por un lado intentan quedar bien con el gobierno y por el otro siguen echando familias a la calle, no podemos quedarnos parados.
Por ello, os convocamos el miércoles 6 de Junio a las 12 frente a su sede en la Gran Vía de Bilbao. Vamos a hacer una performance en la que montaremos un saloncito frente a su sede para escenificar que hay cientos de familias que, por su culpa, han tenido que sacar los muebles a la calle. También prepararemos un pequeño almuerzo para los asistentes.
Os esperamos!!!
DATOS DE LA CONVOCATORIA A NIVEL ESTATAL:
Fecha: 20 de Junio (Miércoles)
Hora: 12:00
Lugar: La sede central de Bankia de tu provincia o tu oficina de Bankia más cercana
Desde Stop Desahucios Bizkaia queremos hacer un llamamiento a toda la
ciudadanía el próximo día 20/06/12 para colapsar y bloquear las oficinas de Bankia en todo el territorio español en señal de protesta y para que el Gobierno y el Tribunal Superior de Justicia tomen cartas en el asunto y depuren responsabilidades, aplicando todo el peso de la ley a los culpables de la estafa por parte de esta entidad al estado.
Este deplorable caso de estafa continuada al Estado a través del FROB
no puede quedar impune, máxime habiendo claros referentes de casos muy
parejos, como es el caso Banesto, Argentia Trust, y otros, por el cual Mario
Conde y cinco ex-altos cargos fueron condenados a un máximo de 20 años
de cárcel y una fuerte suma de dinero como fianza e inhabilitación:
http://elpais.com/diario/1994/02/03/portada/760230001_850215.html
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-30-07-2002/abc/Economia/el-supremo-duplica-la-pena-a-mario-conde-y-lo-envia-a-la-carcel-con-otros-cinco-ex-altos-cargos-de-banesto_117811.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/24/obituarios/1190621363.html
http://www.mitecnologico.com/Main/FuncionesAdministradorFinanciero
Son muchos los casos de estafa, apropiación indebida, malversación de
fondos públicos, cohecho, prevaricación, que se quedaron sin condena. Pero no tenemos que centrarnos en esas cuestiones, sino en que éstas, no se
queden sin enjuiciar, y que sus equipos directivos no «se vayan de rositas»,
sino que den con sus huesos en la cárcel.
Por ello, desde Stop Desahucios Bizkaia queremos extender nuestra convocatoria a todos los ciudadanos españoles que, como nosotros, estéis cansados de esta situación. El día 20 de Junio os convocamos a las 12:00 en la sede central de Bankia de vuestra provincia o en vuestra oficina de Bankia más cercana para hacer una cancelación común de nuestras cuentas en esa entidad. Si no tienes cuenta en Bankia, puedes acudir igualmente para demostrar tu repulsa a este ROBO.
stopdesahucios-bizkaia@gmail.com
Teléfono: 722134858
El Gobierno va a entregarle 23.500 millones de euros de dinero público a Bankia para tapar el agujero que ellos mismos crearon con sus políticas especulativas. Bankia realiza más del 50% de los desahucios en Madrid. Y, mientras ellos dejan miles de familias en la calle por no poder pagar su hipoteca, cuando son ellos los que tienen problemas económicos, el Gobierno les regala el dinero de todos.
Porque no es un préstamo, es un regalo de sus amigos del PP. El presidente de Bankia ya ha dicho muy claramente en sus declaraciones que no es un préstamo, que es una ampliación de capital y que, por lo tanto, no se va a devolver un solo euro.
Si calculamos lo que nos sale la broma, cada español pagará de sus impuestos casi 500 euros para salvar a Bankia. ¿Por qué tenemos que poner un solo euro de nuestros bolsillos para salvar una entidad privada que nunca ha mirado por el pueblo y que ha demostrado que no tiene escrúpulos a la hora de dejar en la miseria a familias enteras? ¿Por qué no se hace un referéndum, como se hizo en Islandia, para decidir si queremos salvar a los bancos con el dinero de todos o dejar que quiebren y mandar a los responsables de esta crisis a la cárcel? ¿Por qué estamos permitiendo que se hagan recortes en sanidad, educación, dependencia y otros derechos básicos y que ese dinero se dedique a salvar a los especuladores que crearon esta crísis que estamos pagando entre todos?
Se están riendo de nosotros, conduciéndonos al matadero para aplacar a unos mercados que no se cansan de recibir nuevos sacrificios y de seguir desangrando al pueblo. ¿Hasta cuándo?
Por ello, desde Stop Desahucios Bizkaia os llamamos a mostrar nuestro hartazgo y protestar contra la cesión de un solo euro de dinero público. Os convocamos el día 20 de Junio (miércoles) a las 12 del mediodía para realizar un cierre colectivo de cuentas de Bankia, en la oficina central de Bankia en Bilbao.
Aunque no tengáis cuenta en Bankia podéis acudir para mostrar vuestra repulsa a este nuevo asalto a nuestros derechos.
CONVOCATORIA:
Fecha: 20-06-2012 (Miércoles)
Hora: 12:00
Lugar: Oficina Central de Bankia (Bilbao)
Asociación Afectados por la Hipoteca Bizkaia (Stop Deshaucios)
Fecha: 17 de mayo de 2012
La Asociación Afectados por la Hipoteca Bizkaia valora «muy positivamente» el «liderazgo» del alcalde de Sestao al intermediar en un desahucio
La Asociación Afectados por la Hipoteca de Bizkaia ha informado hoy de la paralización temporal de un desahucio, cuya ejecución estaba prevista para mañana viernes 18 de mayo en la calle Ramón y Cajal del municipio vizcaíno de Sestao, gracias a la mediación del alcalde de esta localidad, Josu Bergara.
La citada asociación, que ha suspendido la concentración prevista para mañana frente al domicilio objeto de desahucio, en el que reside una mujer con sus dos hijos, ha valorado de forma «muy positiva» la mediación e «implicación del alcalde en este caso». En este sentido ha calificado la iniciativa del máximo responsable municipal como «un ejemplo de liderazgo» en relación a esta problemática que «otros alcaldes deberían seguir» con el fin de ayudar a los vecinos de sus municipios que se encuentren en riesgo de ser desahuciados de sus viviendas. «En otras ocasiones parecidas», según han señalado, «la respuesta de los responsables municipales no ha sido ésta».
El colectivo ha explicado que este caso «llegó el pasado fin de semana a la plataforma como muy urgente, y por ello decidimos contactar de inmediato con el alcalde» de la localidad de la Margen Izquierda para que tratara de intermediar entre la persona afectada y la entidad financiera Kutxabank.
Gracias a la labor municipal, según ha celebrado la asociación, con esta «pequeña victoria» la mujer afectada podrá contar con «al menos un intervalo mínimo de dos meses para buscar con tranquilidad un piso de alquiler».
CONTACTO:
MARTA URIARTE (PORTAVOZ): Tlfn: 722134858
Mail: stopdesahucios.bizkaia@gmail.com
ANUNCIO IMPORTANTE: Se ha conseguido paralizar este desahucio antes de la fecha. OBJETIVO CONSEGUIDO!!!!
Lugar: C/ Ramón y Cajal, 6 (Sestao)
Fecha: Viernes, 18/05/12 a las 08:30 de la mañana
La insaciable y especulativa banca no cesa en su actitud infrahumana y tercermundista e ilegal accion de ejecutar desahucios, sin importarle ni el estado en el que se encuentran las personas, ni muchisimo menos ceder un apice en sus pretensiones.
Se ruega asistencia este proximo viernes 18. 05. 12 a las 8,30 en la Calle Ramon y Cajal nº 6 (Sestao).
Se trata de una mujer con dos hijos a la cual se le concedio el uso y disfrute de la vivienda, llevandose una monumental sorpresa al enterarse de que la iban a desahuciar. Necesita de vuestra inestimable ayuda para poner freno a esta nueva y deshumanizada barbarie.
Handi besarkada bat
http://www.facebook.com/#!/stopdesahuciosbizkaia.bizkaia
telefono 722134858
Stop Desahucios Bizkaia inaugura un local para atenderos de forma personal. Os recordamos que somos una entidad totalmente altruista y que no cobramos nada por nuestros servicios.
Este local estará abierto los viernes de 19:00 a 21:00.
Localización: C/ Saturraran, 1 (entre las estaciones de metro de Sarriko y San Ignazio)
Al fin, después de meses de negociaciones, hemos conseguido que Obdulia, la anciana de Llodio que iba a ser desahuciada de su piso, pueda quedarse a vivir en él.
El Banco Santander ha acabado negociando y permite que se quede a cambio de pagar un alquiler social de 250€. Esperemos que éste sólo sea un primer paso hacia la solución de este problema que afecta a miles de familias.
Si queréis más información sobre este caso, podéis leer nuestros artículos anteriores:
https://stopdesahuciosbizkaia.wordpress.com/2012/04/20/concentracion-para-apoyas-a-obdulia/